Mejores hostings en español

Hasta hace poco, si querías tener tu propio dominio o hosting, tenías que ponerte en contacto con un proveedor y enfrentarle a la carga de tareas de mantenimiento, gestión y seguimiento. Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías y las herramientas online, es mucho más sencillo y rápido contratar un hosting en España y evitar tanto el trámite como los costes de gestión.

En este post, le invitamos a conocer algunos de los mejores hostings en España lo que implica en la mayoría de los casos los servidores y la IP están en en España (algo muy importante para el SEO, si tus visitas provienen de España), que en muchos casos el soporte sea en español...

Índice
  1. ¿Qué es un hosting mencionando qué significa hosting?
  2. ¿Cuáles son los tipos de hosting?
  3. Hosting gratuito mencionando hosting gratis
  4. Cuales son los mejores hosting de pago
  5. Que son los dominios y hostings
  6. Cuando necesitamos un hosting profesional
  7. Cómo migrar wordpress de localhost a un hosting

¿Qué es un hosting mencionando qué significa hosting?

Cuando nos preguntamos que es un hosting tenemos necesariamente que hacer referencia a un servicio que nos va a ofrecer una empresa, la cual va a mantener unos servidores, un personal y unas infraestructuras para poder alojar nuestros dominios, paginas webs, tiendas online...en sus servidores, ya sean servidores dedicados, vps o hablamos de hosting compartido (en breve aprenderemos las diferencias entre estos).

Pero sigue sin quedar claro el significado de hosting aquí, pues veámoslo como que para alojar nuestras paginas web a internet, necesitamos alojarlas en algún servidor que este las 24h conectado y todos los días no solo operativo y ofreciendo los servicios y el hosting lo usamos como escaparate para alojar nuestras webs a resto de las personas.

Entonces un hosting es como el hotel donde alojar nuestras webs, eso si conectándolas al dominio que deseemos utilizar para que cuando alguien los escriba en cualquier navegador, este lo encamine a su proveedor de hosting, al servidor donde este guardada su web y esta la muestre en el navegador.

¿Cuáles son los tipos de hosting?

En el mercado hay 3 principales tipos de hosting, no lo únicos pero si en los que centraremos nuestra atención ya que son mayoritariamente los que se suelen buscar y contratar. Y es que dependiendo del uso que le vayamos a dar a nuestra hosting, a la cantidad de sitios web al que daremos servicio, del trafico de cada sitio web...en definitiva de la cantidad de recursos que necesitemos disponibles.

Hosting gratuito mencionando hosting gratis

Hay hosting gratis ( o casi), ya que conseguiran financiarse de otras formas, pero debemos entender que los servidores y las infraestructura del hosting tiene un coste. Es posible que sea metiendonos publicidad encubierta en la web, ofreciendonos tan pocos recursos que nos permita probar el hosting pero que a poco de iniciar se

keywordrevealer
keywordrevealer

Cuales son los mejores hosting de pago

Aqui he tratado de juntar la selección de los mejores hosting que dan servicio en españa, con soporte en español y que reunen para mi unas ciertas caracteristicas basicas:

  • Soporte del hosting en español
  • Soporte del hosting telefónico. Me gusta en momentos de crisis poder levantar el teléfono, llamada local y que alguien te ayude y no te diga solo lo que tienes que hacer, sino que se involucren en tu problema.
  • En el caso de raiola, IP alojada en España.
  • Servicio estable y que no te quedes sin web de repente y según algunos hosting...no ha pasado nada.
  • Precio del servicio por supuesto. No espero sea gratis pues necesito y demando ciertos recursos, pero tampoco carísimo.
  • Si tiene CPanel es un plus debido a la gran cantidad de opciones que nos ofrece.
  • En caso de tenerlo en otro hosting, tener el traslado de nuestras webs de manera gratuita (hasta un máximo de 10 webs en muchos proveedores).

Y en esta selección, les dejo para mi mis tres hosting preferidos por todas las características antes descritas:

  • Raiola - Con una promoción del 20% contratando uno año
  • Sered
  • IONOS

Que son los dominios y hostings

Tenemos que entender que cuando queremos crear un sitio web y nos vamos tener que ir a una empresa de hosting de las conectadas anteriormente a contratar mínimo dominio y almacenamiento web (en alguno de los diferentes planes de hosting que ofrecerán) , algo que suele ir siempre de la mano es el dominio y el plan de hosting. Esto es porque aunque el dominio lo podemos tener contratado ya en otra empresa, nos lo ofrecerán por si acaso ya que necesitaremos de ambos productos para publicar nuestro sitio web en internet.

Pero vamos a ver que son los dominios y hosting:

Dominio web: Es el nombre con el que los usuarios nos encontraran en internet a traves del navegador web, el que estará previamente configurado y conectado a nuestro sitio web. Los podemos contratar de diferentes extensiones .com, .es, .mx ... pero son dominios que pueden hacer referencia a algo local de un país, su uso (por ejemplo .xxx o .online o .gob del gobierno).

Almacenamiento web: Es como indica su nombre el espacio que nos ofrecerá el hosting como uno de sus recursos y que deberemos configurarlo y conectarlo con el dominio, para que cuando un usuario teclee nuestro dominio, este se conecte con los ficheros de nuestro almacenamiento web, a los datos de nuestra base de datos...y muestre la web.

Hosting: Es como vimos la empresa que nos ofrecerá los servicios de hospedaje para almacenar nuestros archivos de la web a los visitantes de la misma.

Cuando necesitamos un hosting profesional

Cuando la web que tenemos que crear o administrar requiere de unos recursos o un soporte prioritario, cuando los beneficios que puedes obtener con esa web pueden merecer la pena suele ser necesario disponer de un hosting que incluso por contrato se comprometa a tener disponible esa web.

Estos hosting o servicios web especializados son como disponer de un equipo de personas con nombre y apellido ya con el que contactar en todo momento.

Cómo migrar wordpress de localhost a un hosting

Cuando creas una web en un wordpress instalado en tu ordenador obtienes ciertos beneficios:

  • No necesitas conexión a internet para trabajar en esa web, pues todo lo tienes en local, osea en tu ordenador.
  • La velocidad de carga de la web es super rápida, ya que no tiene que conectar con ningún servidor de ningún hosting.

Pero en el momento de la verdad y con la web terminada, necesitamos pasar la web al espacio que nos ofrece un hosting y conectarla con su dominio. En este momento nos puede venir muy bien los hosting antes mencionados (yo en casi todos mis proyectos utilizo raiola como sabéis), ya que con una simple llamada nos conectaran el dominio que tengamos previamente comprado a nuestro wordpress, activaran el SSL gratuito y nos guiaran por todo el proceso.

Pero enumeremos los pasos:

  • Contratar dominio y plan de hosting dependiendo los recursos que necesitemos.
  • Conectar el dominio al wordpress instalado automaticamente en el hosting
  • Activar el SSL
  • Configurar las redirecciones de los dominios a uno solo (sin las www y https).

Y llego el momento de migrar tu web al nuevo hosting y dependerá del panel de administración que te ofrezca el hosting, pero básicamente tienes estas tareas que hacer:

  • Crear una base de datos vacía en el hosting
  • Hacer un backup de la base de datos que utilice tu web en tu ordenador
  • Importar este backup de tu base de datos de tu ordenador en la base de datos de tu hosting.
  • Dentro de la estructura de directorios, subir de tu ordenador el directorio wp-content (ya que en el tienes las imágenes, plugins, templates...).

Luego necesitaras conectar la base de datos con tu wordpress, pero esto es algo que el soporte del hosting te puede ayudar y ya lo tendrías.

Se que son bastantes pasos y si no lo hiciste nunca y como ves están muy resumidos, pero no te preocupes que esto era como ves una información básica de lo que se debe realizar, mas adelante tratare de crear un articulo con el proceso completo ya ilustrado incluso los plugins que te pueden ayudar en esta migración.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejores hostings en español puedes visitar la categoría Ayuda.

Quizás te gusten estos otros artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir